
Además, participaron en la Misa Estacional que se celebró en la parroquia La Matriz, en donde obtuvieron la indulgencia plenaria.
Con una gran convocatoria, el sábado 31 de mayo se llevó a cabo la celebración del Día del Catequista en la Diócesis de Valparaíso. El encuentro comenzó con la Misa Estacional en la parroquia Jesucristo Salvador del Mundo, “La Matriz”, celebración que fue presidida por el Vicario General, P. Reinaldo Osorio, y concelebrada por sacerdotes y diáconos que acompañaban a sus catequistas como también del Decanato San Juan XXIII. En la Eucaristía, los participantes pudieron ganar la indulgencia plenaria.
Posteriormente, compartieron un almuerzo y un momento recreativo en la Escuela de Tripulantes y Portuaria de Valparaíso, el cual estuvo animado por la banda musical de la parroquia Jesús El Buen Pastor, de Playa Ancha. Para finalizar, retornaron a la parroquia La Matriz en donde participaron en una exposición sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la evangelización, la cual estuvo a cargo del P. Jaime Bastías, y luego compartieron una once en el templo parroquial.
La jornada coincidió con el Encuentro Decanal del Decanato San Juan XXIII, por lo que muchos catequistas comenzaron la jornada en la mañana participando de esa actividad y luego se quedaron para celebrar su día propiamente tal.
Marco Cordero, director diocesano de Catequesis, agradeció la buena respuesta que tuvo la invitación y también a quienes trabajaron para que todo el evento se desarrollara de la mejor manera posible. También, destacó que la celebración de este año es muy especial ya que la Iglesia diocesana está celebrando su centenario y la Iglesia universal está viviendo un año jubilar. “Este es el Día del Catequista del Centenario, estamos muy contentos, pudimos compartir con los catequistas, con el Vicario General, con distintos párrocos del decanato y de otras parroquias, así que muy agradecidos del Señor de poder celebrar este día, agradecidos por los catequistas de estos cien años, aquellos que ya están en el cielo, aquellos que ya nos han precedido, por aquellos que están hoy y por aquellos que vendrán, así que darle gracias al Señor por este día del catequista”, manifestó.
Además, reflexionó acerca de los desafíos de los catequistas en la actualidad: “Estamos en un mundo muchas veces dividido, que es muy egocéntrico, que a veces está alejado de Dios, un mundo que no reconoce a Dios en sus vidas, un mundo dividido por las guerras, un mundo al que le falta paz. Ese mundo es el que hoy en día justamente nosotros, todos los catequistas de la Diócesis de Valparaíso y del mundo entero, tenemos que catequizar. ¿Cuál es el gran desafío? No vamos a convencer a la gente con palabras, estamos llamados a ser ejemplo, en la medida en que yo pueda experimentar el encuentro con Cristo y los demás puedan conocer esa experiencia que yo tengo del encuentro con Cristo, sin dudas otros se van a motivar. El gran desafío es poder nosotros tener siempre, ojalá diariamente o con mucha frecuencia, ese encuentro personal con Cristo, que Cristo vaya cambiando y convirtiendo mi vida, y en la medida en que yo me dejo convertir por Él y en la medida en que voy experimentando la presencia de Cristo en mi vida, sin dudas se va a notar en el entorno y al momento de tener que catequizar, si bien es cierto que el catequista además de tener esta experiencia con Cristo tiene que formarse, porque hay que dar razón de nuestra esperanza, pero lo primero es la experiencia con Cristo y en la medida en que yo me encuentro con Él también formarme. Entonces, yo diría que el gran desafío que tenemos como catequistas es este encuentro permanente con Cristo, la formación permanente, porque el mundo hoy en día te pide razón de tu esperanza, es decir, no basta con decir que Dios existe, no basta con decir que Dios es amor, hay cosas muy lindas que uno puede decir, pero uno siempre tiene que saber dar fundamentos y ¿de dónde sacamos esos fundamentos? de la Palabra de Dios, la Biblia, que es la palabra escrita, de la Palabra de Dios transmitida, la Tradición viva de la Iglesia, y de lo que enseña el Magisterio de la Iglesia, entonces en la medida en que puedo nutrirme de esto puedo dar fundamentos de lo que creo. El mundo de hoy nos desafía a decir por qué creemos en Cristo y para eso es fundamental nuestra experiencia con Cristo y la formación permanente”.
Acerca del tema de la ponencia sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la evangelización, el P. Mateo Umaña, Administrador Parroquial de la Parroquia Jesucristo Misionero de Reñaca Alto, que acompañó a sus catequistas en la jornada, destacó que “es importante que sepamos utilizar la Inteligencia Artificial, es un tema muy actual, el P. Jaime Bastías nos dio un tema bastante interesante de cómo nosotros podemos utilizar la tecnología en pos de ser pedagogos de la fe, lo que son los catequistas, o sea, utilizar las facilidades que nos da la tecnología para ayudar a los demás, lo interesante de la charla fue el saber utilizarla, no en exceso, creo que bien utilizada es una herramienta muy buena para el desarrollo de la catequesis”, indicó.



Testimonios de catequistas
La celebración del Día del Catequista incluyó momentos recreativos, formativos, de compartir fraterno y de oración, lo cual fue muy bien valorado por los participantes.
“Estamos súper contentos con los juegos, nos gustó que nos hayan invitado a esta celebración para que así estuviésemos todos unidos, está muy bonito, me gustó mucho”, dijo Marta, de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Quilpué.
Paulina, de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Miraflores Alto, expresó que “la actividad de hoy día estuvo muy entretenida, lo conversamos con mi grupo, el volver a ser parte de los que hacen catequesis y poder participar es algo que de verdad nos unió y nos hizo motivarnos aún más”.
Asimismo, Magdalena Hernández, de la parroquia Sagrada Familia, de Villa Alemana, destacó que “estoy encantada con esta actividad porque de partida comenzamos con la Misa que fue muy hermosa y ahora nos estamos distrayendo un poquito y darle gracias al Señor por eso”.
Mientras que, Eugenio Caravajal, de la parroquia Espíritu Santo e Iglesia Catedral de Valparaíso, sostuvo que “nos ha parecido muy hermoso la primera parte, porque ahora estamos yendo a La Matriz para la segunda parte del Día del Catequista. Estamos muy contentos de poder tener este encuentro en el colegio Marítimo y agradecemos a todos los profesionales del colegio que nos dieron este espacio para participar, estoy muy feliz”.
También, Jessica López, de la parroquia La Matriz, expresó que “es la primera vez que participo en un encuentro de catequistas, es muy lindo, muy animado, y ahora vamos a una parte de enseñanza, así que muy contenta de haber participado de todas maneras”.
Isabel Castro, de la parroquia San Pío X, de El Belloto, manifestó que “este día que hemos pasando acá celebrando el Día del Catequista ha sido muy entretenido, me gustó porque hubo una dinámica completamente diferente y esto es lo que nos hace falta a nosotras. Así que estoy feliz de poder estar participando con toda mi comunidad parroquial en este día del catequista. Un saludo grande a todos los catequistas, muchas bendiciones y que el Señor nos siga dando toda esa fuerza y esa alegría para poder enseñar lo que Jesús quiere que nosotros entreguemos a la gente”. Además, Rodrigo, de la Pastoral Juvenil de la misma parroquia, expresó: “Muy contento de participar en este día, contento de encontrarnos, formarnos y el compartir dinámicas y juegos con mucha gente, muy hermosa la Misa con la indulgencia plenaria”.
Por su parte, Patricia Araya, catequista de la parroquia Nuestra Señora de los Desamparados, destacó que “esta celebración ha estado muy buena, muy lúdica, entretenidísima, hemos aprendido muchas personas cosas nuevas, y cosas y elementos que siempre nos sirven para impregnar más la catequesis de cosas nuevas y nuevas tecnologías también, así que muy contenta”.
Fernanda López, vocalista de la banda de la parroquia Jesús El Buen Pastor, contó que “la banda se creó de la nada, el Padre fue una gran ayuda para que este grupo se formara, y fue una experiencia muy linda, espero volver a vivirla junto a nuestro grupo”.









Visto 283 veces, 2 vistas hoy