INTRODUCCIÓN
En los últimos tiempos, sobre todo en los tiempos donde la pandemia nos estaba azotando
con mayor vehemencia, surgieron personas que pensaban que esta pandemia, obligaba a las
actividades eclesiales a entrar en un proceso de hibernación. El tiempo ha demostrado lo
contrario. La vida eclesial, de una manera diferente, mantuvo su dinamismo de siempre. No
fueron tiempos fáciles, pero fueron tiempos muy creativos y de muchos esfuerzos para seguir
iluminando a todos y mostrando el amor y la presencia de Dios en medio de los suyos.
Es solo recordar los procesos de formación (catequesis) realizados en forma virtual. Los momentos
de reflexión y oración, también realizados en forma virtual. Los sacrificios que muchos hermanos
en la fe realizaron para salir al encuentro de quienes en esos días estaba sufriendo, ya sea por
carencias o soledad. Las innumerables reuniones de comunidad que se realizaron, etc.
Gracias a estas reuniones se pudo continuar con todo el proceso sinodal que llevaba a cabo a nivel
Nacional y sobre todo Diocesano. Gracias a esas reuniones virtuales se lograron preparar, y
finalmente publicar, las Orientaciones Pastorales Diocesanas.
Este Calendario Pastoral que ahora se presenta ante ustedes, no solo nuevamente ha visto la luz
gracias a esas Orientaciones Pastorales antes mencionadas, sino que está totalmente inspirado en
ellas. Cada una de las actividades programadas no tienen otro fin que hacer vida las cinco líneas
guías de estas Orientaciones. Es decir: Vivir el Encuentro, Crecer en el Diálogo, Caminar
sinodalmente, Servir comunicar y evangelizar, y finalmente Escuchar y acoger.
No puedo terminar estas líneas sin invitarles a acoger estas actividades y tener un papel relevante
en la construcción del Reino de Dios en el corazón de cada persona de nuestra Diócesis
Que El Señor Jesucristo, y María, bajo la advocación del Carmen, patrona de nuestra Diócesis les
bendiga.
Valparaíso, marzo de 2023
Jorge Patricio Vega Velasco, svd
Obispo de Valparaíso