Domingo de Ramos en Parroquia San Miguel

El domingo recién pasado nuestra Iglesia celebró Domingo de Ramos, a ella asistieron innumerables fieles que llenaron el templo parroquial, en especial a la misa de 12.00 hrs.

 

También fue la ocasión de hacer una pequeña procesión de demostración de nuestra fe, por alrededor de la Plazuela de “Los Capuchinos”, denominada así por los vecinos del sector.

 

Esta Eucaristía fue celebrada por el párroco padre Capuchino Pastor Salvo Beas, quién además motivó a los hermanos asistentes a hacer una colaboración mayor de lo habitual en la colecta, para enviarla como ayuda a los hermanos que están sufriendo los embates del clima en el Norte del País.

 

Finalmente, hacemos llegar la homilía que el Padre Pastor dirigió a los presentes:

 

1.- Hoy comenzamos a contemplar y celebrar el Misterio de Cristo, que se irá desarrollando a lo largo de la semana.

 

Hoy, a la luz de la Palabra, podemos resaltar dos aspectos que tienen que ver directamente con la vivencia de nuestra fe. En primer lugar, Jesús es ese Servidor fiel y dócil, que supo encarnar y vivir la Voluntad de Dios hasta las últimas consecuencias. Podría decirse que Jesús optó por Dios, optó por hacerle caso a su Padre en todo. Jesús fue consecuente: El vino a proclamar que el Reinado de Dios estaba próximo. Y por este Reinado, por esta Soberanía, El dio su vida. San Pablo dice que se hizo obediente hasta la muerte de cruz, es decir, hasta las últimas consecuencias.

 

2.- El otro aspecto a resaltar: la gente prefirió a Barrabás, el que había sido condenado por haber matado a un hombre en una sedición, en una revuelta de carácter político. Podría decirse que el pueblo optó por una liberación terrenal, por la que luchaba Barrabás. El pretendía un reinado terrenal, en el que Israel se liberaría del yugo romano y pasaría a ser el centro del mundo.

 

En el fondo, se nos presentan dos propuestas: la de Jesús, que nos trae el Reinado de Dios, su Proyecto de vida, y la de Barrabás (que también se llamaba Jesús) que lucha por un reino temporal.

 

3.- Hoy sigue resonando la pregunta de Pilatos: ¿quieren la libertad de Jesús, el rey de los judíos? La propuesta sigue vigente. Hay quienes optan por una libertad terrenal, por una causa social, política por medio de la vía violenta. Es la tentación de siempre: creer que se logrará la liberación por el camino de la violencia. Pero no. Jesús nos propone un Reinado diferente, de libertad y amor. Y por esta propuesta El da su vida. Para Marcos la cruz es el triunfo de Jesús sobre las tinieblas.

 

Dios no quiere que por la libertad del hombre se cometa algún crimen; menos contra su Hijo. Sin embargo, Jesús fue condenado por aquellos que rechazaban la propuesta del Señor, el Reinado de Dios. El Padre no quiere que maten a su Hijo, sino que su Hijo sea fiel a su Proyecto salvador.

 

4.- Hoy se nos ponen delante las dos propuestas. Hemos de optar por lo que El trae: el Reinado de Dios. Si hemos aclamado a Jesús como Rey es porque aceptamos su propuesta. Si somos capaces de llevar un ramo en nuestras manos es porque preferimos lo que Jesús nos trae. Es todo esto lo que celebraremos y contemplaremos en esta Semana Santa. Que sea en realidad Santa, es decir, diferente a las otras semanas del año.

 

Fuente: Equipo de Comunicaciones Parroquia San Miguel

Visto 131 veces,  1 vistas hoy