Visita de la Virgen del Rosario de Andacollo

El programa de su estadía contempló la visita de los peregrinos, la Eucaristía, una procesión por las calles de la comunidad y la Vigilia con Adoración al Santísimo. El domingo 11 a las 08:00 horas la comitiva de la Virgen Peregrina salió con rumbo a la ciudad de La Calera para tener una Ceremonia oficial con bailes chinos y regresar a Andacollo por la noche.

La imagen de la Virgen fue visitada por peregrinos de diferentes lugares de la quinta región y de Santiago. Durante la visita y misa hubo muchos peregrinos y gente que tenía la intención de conocer a la chinita y otros pedirle que intercediera por ellos, un familiar o amigo en situación delicada.

Todas las actividades estuvieron cargadas de fervor y felicidad, sobre todo durante la Procesión congregando gran cantidad de gente durante su recorrido, la que fue acompañada durante todo el camino por bailes Chinos de las escuelas de: La Calera, Villa Alemana y Limache, oraciones y canciones, y de sus inseparables “Arneros”. Lo más emocionante del recorrido fue la posibilidad de ser parte de las personas que cargaron el “ANDA” donde se traslada la Virgen ya que es de un peso muy superior a las usadas para otras procesiones, pero la sensación de agotamiento se transforma en un gran gozo personal de gracias y de una paz interior muy fortificante.

Durante la vigilia, se rezaron diferentes oraciones, entre ellas la de la Virgen de Andacollo y sus devotos demostraron su agradecimiento orando en forma particular. Además, las diferentes escuelas de bailes peregrinos rindieron culto a la Virgen y se despidieron una a una.

Cabe hacer presente que esta es la segunda visita de la Virgen peregrina de Andacollo a la Parroquia de la Santísima Trinidad de Limache, la primera fue el año 2017.Estas visitas han sido posibles gracias a la personal gestión del padre Jimmy en su calidad de oriundo de Andacollo, donde también fue ordenado sacerdote. Las visitas están integradas al peregrinar de la Virgen de Andacollo por el valle de Aconcagua.

Fuente: Carlos Arias, Comunicador Parroquial y Madrugador 

Visto 71 veces,  1 vistas hoy