Columna: Rezar por las inclemencias del tiempo

Durante el paso del sistema frontal que ha causado grandes daños en las zonas centro y sur del país, la Vicaría Pastoral y la Pastoral Social Caritas de la Diócesis de Valparaíso presentamos una oración para rezarla ante las inclemencias del tiempo. Para rezar unidos en nuestras familias y comunidades cuando aún no comienza el invierno, pero todo indica será complejo.

En este tiempo en que nos hemos visto afectados por una serie de catástrofes, materiales, y especialmente conmovidos por la muerte de cientos de personas en nuestra diócesis, vemos un momento propicio para recordar que debemos poner en Dios nuestra confianza, que toda nuestra vida está en sus manos, especialmente ante la posibilidad de nuevos dolores.

Nos ha parecido importante detenerse, y en silencio -con una oración- enfrentar juntos las dificultades. Dar en ella el marco de la acción humanitaria de nuestra iglesia. El ejercicio de la solidaridad que es parte integral de la labor de la iglesia, desarrollada desde cada una de las comunidades de nuestra diócesis de Valparaíso. Todo nuestro quehacer tienen como punto de partida, mirar el rostro de Cristo en la cruz, para desde ahí ser renovados con su resurrección y continuar con Esperanza todas las tareas necesarias para ayudar a tantas personas, reconstruir hogares, escuchar dolores. En fin, acompañar la vida.

Rezar hoy, junto a los que siguen sufriendo, que perdieron sus hogares en el incendio de febrero, y que aún esperan para salir de su condición de damnificados, con más incertidumbre frente al invierno que se acerca.

Oración intensa para reconocer que es el Espíritu de Dios quien mueve al ejercicio de la Caridad, que moviliza cada día la voluntad de hombres y mujeres que viendo el dolor de su prójimo siguen trabajando para dar alivio, calor y ayuda.

Pedir al Padre Dios que acompañe a los distintos equipos de emergencia y sus familias, dándoles la fuerza necesaria para ir en auxilio de quienes lo necesiten.

Oración de acción de gracias por esta tierra bendita nos ha sido regalada para ser hogar de tantos, para compartirla a pesar de nuestras diferencias, para acudir en ayuda de quien necesite desde una mirada fraterna de humanidad, solidaridad y para buscar juntos el bien común. Como no orar pidiendo perdón si hemos causado con nuestra forma de habitar, muchos de los males que hoy lamentamos.

Detrás de los efectos del cambio climático, de los mega incendios, las inundaciones, los aluviones, y tantas otras consecuencias, está la mano del hombre, con nuestra mirada egoísta de pretender construir sin los demás, y muchas veces olvidando a los que deberíamos proteger especialmente.

Finalmente pedir que no falte el pan en estos días difíciles en la mesa compartida de tus hijos e hijas, que no falte el trabajo, y el abrigo necesario. Que aprendamos a compartir lo que nos regalas día a día. En la dificultad, pero con esperanza, nos ponemos al amparo de tu Madre Señor, para que cada uno de nosotros sea quién dé cobijo a todo aquel que no lo tiene.

Que el Señor les regale su Paz y Bien en este día.

Por Diácono Leonardo Córdova, director Pastoral Social Caritas Valparaíso y Delegado Episcopal para el Desarrollo Humano Integral de la Diócesis de Valparaíso.

Visto 314 veces,  2 vistas hoy