Hito en el Centenario de la Diócesis de Valparaíso: Se realizó la inauguración y bendición de la casa Propedéutico Nuestra Señora de la Esperanza y la admisión de tres propedeutas

Allí vivirán los propedeutas junto al formador, P. Paulo Lizama.

Sin dudas, uno de los hitos que se celebraron en el marco del Centenario de la Diócesis de Valparaíso y que quedará en la retina y corazón de la comunidad fue la inauguración y bendición de la Casa Propedéutico “Nuestra Señora de la Esperanza”, que tuvo lugar el viernes 14 de marzo en la Ciudad Puerto. Allí vivirán los tres propedeutas que ingresaron este año junto al formador, P. Paulo Lizama, quien también es párroco de la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza.  

La Santa Misa fue encabezada por el Obispo de la Diócesis de Valparaíso, Mons. Jorge Vega Velasco svd, y lo acompañaron el Obispo Auxiliar, Mons. Mario Salas Becerra O. de M., el rector del Pontificio Seminario Mayor San Rafael, Pbro. Diego González, el formador de Propedéutico, Pbro. Paulo Lizama, el director espiritual del seminario, Pbro. Patricio Marambio, el Vicario General, Pbro. Reinaldo Osorio, sacerdotes, diáconos, seminaristas y propedeutas junto a sus familias, y la comunidad parroquial de la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza. Durante la ceremonia, se realizó el rito de admisión de los propedeutas. Posteriormente, Mons. Jorge Vega bendijo la casa que se encuentra en inmediaciones de la parroquia Nuestra Señora de la Esperanza y se finalizó con un compartir fraterno.

El Obispo de la Diócesis de Valparaíso, Mons. Jorge Vega, expresó que “la verdad es que para toda la iglesia diocesana de Valparaíso este es un momento de muchísima, muchísima alegría porque después de un largo tiempo en que no ingresaron jóvenes a la formación sacerdotal, hoy han ingresado tres jóvenes que desean ser sacerdotes, y en este tiempo ellos van a reflexionar verdaderamente si es su vocación. La iglesia diocesana está muy contenta y creo que este es el inicio de una etapa floreciente para todos nosotros en este año que celebramos el Centenario de la Iglesia de Valparaíso”.

Por su parte, el rector del Pontificio Seminario Mayor San Rafael, P. Diego González, manifestó que “esta es una celebración muy alegre para toda la iglesia diocesana de Valparaíso porque estamos inaugurando esta nueva casa de Propedéutico, instancia formativa para aquellos jóvenes que han ingresado en su primer año para discernir este camino vocacional en vistas al sacerdocio”. Además, sostuvo que “creo que es una alegría importante para la diócesis también porque lo hacemos también en el año del Centenario, estamos viviendo distintas celebraciones de distintas actividades y esta es una obra del Centenario y queremos compartirla con todos ustedes. Y contarles que en esta casa los seminaristas van a poder profundizar en los distintos ámbitos de la vida sacerdotal, aquí aprenderán a gustar de la vida espiritual, aprenderán también de la vida comunitaria, de la vida pastoral y por supuesto también en la dimensión intelectual que es tan importante para la formación de los futuros sacerdotes”. Y finalizó haciendo un llamado a rezar por las vocaciones: “Sabemos que la formación sacerdotal es tarea de todos, es un compromiso que hacemos con el Señor y con toda la Iglesia, por eso te invitamos a ti que también te unas a este proyecto formativo rezando por nosotros, promoviendo las vocaciones, y cuidando de aquellos que día a día quieren servir al Señor y a la Iglesia”.

Mientras que, el Pbro. Paulo Lizama, formador del Propedéutico, destacó que “como formador del Seminario, se me invita a acompañar a los jóvenes en distintas dimensiones de la vida humana, ritual, pastoral y también a través del estudio. Los invito a que juntos podamos seguir rezando, dando gracias y motivando a muchos jóvenes para que se atrevan a asumir este desafío, porque el Señor sigue llamando”. Además, sostuvo que “para la comunidad parroquial de Nuestra Señora de la Esperanza es un tremendo signo, especialmente en estos 70 años que estamos cumpliendo como comunidad, acoger a los futuros sacerdotes es un desafío hermoso que es para toda la diócesis una bendición. La comunidad está contenta, hay mucha gente detrás de esto, desde los monasterios hasta las personas que participan en la comunidad están todas muy contentas y comprometidas para acoger este nuevo desafío que Dios nos regala, así que los invito a todos a orar, orar y orar”.

Cabe recordar que el año pasado se llevó a cabo la bendición e inauguración de las nuevas instalaciones del Pontificio Seminario Mayor San Rafael en Recreo, luego de un proceso de discernimiento que llevó a trasladarlo desde Lo Vásquez a la Ciudad Jardín.

Visto 890 veces,  2 vistas hoy