Reunión de los decanos abordó las visitas pastorales que realizarán los obispos a las comunidades diocesanas a partir del segundo semestre 2025

Encuentro contó con la participación de Mons. Jorge Vega Velasco y Mons. Mario Salas Becerra.

El viernes 11 de abril, tuvo lugar la reunión de decanos en dependencias del Obispado de Valparaíso, la cual contó con la presencia de Mons. Jorge Velasco, Obispo de la Diócesis de Valparaíso, y Mons. Mario Salas Becerra, Obispo Auxiliar de la diócesis y Vicario Pastoral. Además, asistieron el P. Roberto Pinto, decano del Decanato Santa María del Marga Marga, el P. Víctor Godoy, decano del Decanato Juan XXIII, el P. Cristian Moya, decano del Decanato Purísima de Lo Vásquez, el R.P. Esteban Montero, decano del Decanato Santa María del Almendral, el R.P. Claudio Ríos, decano del Decanato Santa María del Mar, el P. Raúl Marchant, decano del Decanato Viña Norte, y el P. Jorge Valencia, decano del Decanato de la Santa Cruz. También, participaron Juan Cortés, secretario ejecutivo de Vicaría Pastoral, y Doris Bustos, secretaria de Áreas Pastorales.

Durante la reunión, abordaron las visitas pastorales que los obispos realizarán durante el segundo semestre de este año a todas las comunidades diocesanas, asimismo desarrollaron un programa y una guía para llevarlas a cabo.

Mons. Mario Salas Becerra, Obispo Auxiliar y Vicario Pastoral de la Diócesis de Valparaíso, explicó que “en esta ocasión contamos con la presencia de Mons. Jorge Vega que nos acompañó porque estamos trabajando lo que será la visita pastoral que queremos comenzar, Dios mediante, en el segundo semestre de este año. Estamos trabajando la documentación, la guía que nos va a orientar en las visitas, nos queda una segunda reunión en el mes de mayo para ya finiquitar lo que será la visita pastoral”.

Acerca de la percepción que tienen de las comunidades diocesanas respecto a las visitas pastorales, el obispo auxiliar destacó que “las comunidades están muy entusiastas, hay mucha expectativa en torno a la visita, cosa que no son, y aquí con los decanos hemos podido definir lo que es una visita pastoral, cuál es el tono y el carácter que queremos dar, pero hay muchas expectativas porque hace muchos años que no se hace algo como esto y como ahora somos dos obispos en la diócesis nos va a permitir hacerlas de manera lenta, programada y estar en cada una de nuestras comunidades”.

Finalmente, acerca del contenido y la programación de las visitas pastorales, el Vicario Pastoral adelantó que “hay un programa que estamos trabajando que incluye un encuentro con el párroco, con los consejos pastorales, dar una mirada a todo el trabajo apostólico que organiza la parroquia, encontrarnos con algunas instituciones cercanas a la parroquia, es decir, por ejemplo, Carabineros, bomberos, municipalidad, es una visita fraterna, es el paso de Dios por la comunidad que nos permite mirar lo que estamos haciendo, fortalecer lo bien que se hace y también una oportunidad para corregir lo que a lo mejor esté un poquito deficiente”.

Visto 56 veces,  56 vistas hoy