Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se une en oración por el fallecimiento del Papa Francisco

Este lunes el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Sr. Nelson Vásquez, invitó a toda la comunidad universitaria al recogimiento y a valorar el legado del Santo Padre.

En un emotivo mensaje a la Comunidad Universitaria de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, el Rector Nelson Vásquez, invitó a vivir con recogimiento el fallecimiento del Papa Francisco, destacando su legado de servicio y entrega.

“Con profunda pena y recogimiento, comunicamos el sensible fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco, quien ha partido a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio de la Iglesia, desde su vocación sacerdotal hasta su ministerio como Obispo de Roma, siendo un magnífico ejemplo de vida cristiana, de entrega humilde y de amor incondicional por los más necesitados”.

También recordó el paso del joven Jorge Mario Bergoglio como alumno de la casa de estudios: “Como Universidad, tuvimos la especial satisfacción de haberlo acogido como alumno en sus primeros años de formación en el camino hacia el sacerdocio jesuita. Este vínculo nos llena de gratitud y nos une aún más profundamente a su memoria y a su legado”.

Junto a ese recuerdo, el Rector valoró el ministerio apostólico del Papa Francisco y su magisterio que invitó siempre al respeto de la dignidad de la persona y al bien común: “Su ministerio apostólico se caracterizó por una profunda humildad y por un compromiso constante con los más pobres, los excluidos y los que sufren. Fue incansable en su llamado a la paz en el mundo, elevando su voz en defensa de la dignidad humana y el bien común.
Su estilo de liderazgo pastoral buscó siempre el diálogo y la escucha, promoviendo una Iglesia abierta, cercana y misericordiosa. Nos recordó, una y otra vez, que el perdón y la compasión deben estar en el centro de la vida cristiana, y nos invitó a no juzgar con dureza, sino a acompañar con ternura, especialmente a quienes han cometido errores”.

Finalmente, reafirmó el compromiso que tienen las Universidades Católicas en la formación integral de las personas e invitó a orar por el eterno descanso del Pontífice: “Para las universidades católicas, su llamado fue claro y profundo, y quedó explícitamente expresado en el Pacto Educativo Global, una iniciativa que promovió con firmeza y esperanza. En ella nos instó a impulsar una educación más inclusiva, humana y sostenible, orientada a formar personas comprometidas con la fraternidad, la solidaridad y el cuidado de la Casa Común.
Elevamos nuestras oraciones por su eterno descanso y nos unimos en la esperanza que brota de la fe en Cristo Resucitado. Damos gracias a Dios por su fecundo ministerio y por el testimonio de un pastor que supo guiar con valentía y ternura al Pueblo de Dios. Que su legado siga iluminando nuestra Misión como Universidad Católica, al servicio de la verdad, la justicia y la paz”.

Visto 64 veces,  64 vistas hoy