Participaron autoridades locales, familiares de las víctimas, vecinos y comunidad eclesial.
Durante este fin de semana, diversas iniciativas se desarrollaron en el sector Las Vertientes, de Quilpué, en conmemoración al megaincendio que azotó a nuestra región hace un año atrás, en el cual 137 personas perdieron la vida y por el que se encuentran detenidos 7 acusados hasta este momento.
Fue así que, durante el sábado 1 de febrero, se realizó una Adoración al Santísimo en la capilla Inmaculada Concepción, en la que participaron autoridades locales, familiares de las víctimas, vecinos, comunidades, sacerdotes y diáconos. Con mucho recogimiento, se rezó por el descanso eterno de quienes perdieron la vida durante la catástrofe, y se pidió por el consuelo de sus seres queridos. El momento de oración fue acompañado por el Pbro. Pedro Nahuelcura, diáconos y agentes pastorales.
En tanto que el domingo 2 de febrero, se realizó una procesión por las calles del sector y posteriormente se inauguró la capilla construida por jóvenes de la Pontificia Universidad Católica durante las misiones solidarias que llevaron a cabo en enero de este año. Durante la Eucaristía se bendijo, además, un memorial de la tragedia. La Misa fue presidida por el Vicario General de la Diócesis de Valparaíso, Pbro. Reinaldo Osorio, y concelebrada por el Pbro. Pedro Nahuelcura, párroco de la comunidad. Participaron la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, concejales, vecinos, familiares de las víctimas y comunidades diocesanas.
Asimismo, también durante el domingo 2 de febrero, en el Jardín Botánico de la Ciudad Jardín, se realizó una Celebración Litúrgica en la que se rezó por el eterno descanso de Trinidad, Rosita, Patricia y Vicente, quienes perdieron la vida allí durante el incendio. La Celebración estuvo a cargo del Diácono Alfonso Zapata y participaron familiares y amigos de las víctimas.
Marcelo Islas, encargado de Comunicaciones de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Valencia, Quilpué, y de las tres capillas, explicó que “este fin de semana del 1 y 2 de febrero, en nuestro templo y capillas de nuestra parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Valencia, de Quilpué, se vivió con mucha espiritualidad y fervor la conmemoración del primer año del aniversario del megaincendio, dado que nuestro sector parroquial se vio bastante afectado en las comunidades de Pompeya Norte, Canal Chacao y Las Vertientes. Ésta última comunidad fue afectada por la pérdida de la capilla Inmaculada Concepción. Ayer, domingo, se realizó la Santa Misa allí en la capilla y se bendijo el Memorial de Nuestra Madre Santísima, que fue un milagro que su Santa Imagen no fuera afectada por el incendio. Fue una Misa con muchos simbolismos y recogimiento, en donde pedimos por el eterno descanso de quienes partieron a la Casa del Padre”. Y agregó: “Rescato el mensaje de nuestro párroco, el P. Pedro, de seguir construyendo, no destruyendo, el valorar la vida y las cosas sencillas, y destacar que la sociedad chilena es generosa ante las adversidades y muy resiliente”.
Visto 118 veces, 16 vistas hoy