Iglesia de Valparaíso celebró primera Asamblea Diocesana del año

300 personas se reunieron para vivir este hito tan importante. Durante el encuentro, realizaron un discernimiento a través de la metodología de la conversación espiritual, acerca de los desafíos que debiesen ser parte de un caminar de concreción sinodal en la diócesis.

El sábado 17 de mayo se llevó a cabo la Asamblea Diocesana 2025, bajo el lema “Una Iglesia en salida, sinodal, servidora y renovada”. Más de 300 personas se congregaron en el colegio San Pedro Nolasco, de la Ciudad Puerto, para vivir este encuentro de oración, diálogo y fraternidad.

Durante la jornada, los asistentes realizaron un discernimiento a través de la metodología de la conversación espiritual, acerca de los desafíos que debiesen ser parte de un caminar de concreción sinodal en la diócesis.

Tras finalizar la Asamblea, desde Vicaría Pastoral confirmaron que a finales de junio entregarán un documento con el informe de lo trabajado, el cual, además, será el insumo para la segunda asamblea del año, que se realizará en noviembre en la Zona Interior.

El Obispo Auxiliar y Vicario Pastoral de la Diócesis de Valparaíso, Mons. Mario Salas, explicó que “esta asamblea tiene por objetivo trabajar en torno a la implementación del sínodo, esto es un trabajo largo, un proceso que queremos hacer y ya con nuestros laicos, con la gente que hoy nos acompaña ya estamos discerniendo juntos esas cuatro claves o desafíos que nos entrega el sínodo para nuestra diócesis. Esto se une al trabajo decanal, ya tuvimos un encuentro hace unas semanas atrás en Limache y nos quedan varios durante este año, también el curso de invierno va a girar en torno a esta temática, así que estamos trabajando en este tema que nos dejó el Papa Francisco y también el Papa León XIV lo está impulsando, a ser una Iglesia más sinodal, más cercana, más abierta, una Iglesia que escucha a los demás”.

En tanto que Mons. Jorge Vega, Obispo de la Diócesis de Valparaíso, agregó que en esta oportunidad “miraremos nuestra diócesis, miraremos nuestros desafíos y buscaremos encontrar caminos para responder a estos desafíos. Pensemos que esto lo hacemos en un contexto de Centenario de nuestra diócesis y de Jubileo de la Iglesia Universal”.

Conversación espiritual

La conversación espiritual es un método de diálogo que se utilizó en el Sínodo de la Sinodalidad para facilitar el discernimiento y el compartir de experiencias. Este método fomenta un ambiente de confianza y acogida donde los participantes pueden expresar sus pensamientos, sentimientos y experiencias espirituales de forma libre. En este sentido, la conversación espiritual se centra en la calidad de la capacidad de escucha, así como en la calidad de las palabras pronunciadas, prestando atención a los movimientos espirituales en uno mismo y en la otra persona durante la conversación. Su objetivo es crear una atmósfera de confianza y acogida, para que las personas puedan expresarse con mayor libertad. En definitiva, esta metodología se centra en la persona que se escucha, en uno mismo y en lo que se experimenta a nivel espiritual.

Ver galería de fotos aquí.

Visto 16 veces,  6 vistas hoy